El Paseo de la Castellana es uno de los bulevares históricos de Madrid, que comienza en la Plaza de Colón y se extiende hasta el Nodo Norte, con un total de 6 km. Junto con el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos, constituye uno de los ejes principales que atraviesan la ciudad de norte a sur.

Una curiosidad sobre sus nombres, ya que ha cambiado hasta cinco veces. La larga e impresionante calle originalmente se llamaba Paseo de las Delicias de la Princesa, en honor a la recién nacida Isabel II. Luego su nombre fue cambiado a Avenida de la Libertad, después pasó a llamarse Avenida de la Unión Proletaria, hasta que se convirtió en Avenida del Generalísimo, debido al egocentrismo de Franco y su victoria. Finalmente, fue renombrada Paseo de la Fuente Castellana por una fuente ubicada en la Plaza de Emilio Castelar, para poco después convertirse simplemente en La Castellana.

Pasear por todo el Paseo de la Castellana puede ser una oportunidad para un agradable paseo, pero si necesitas moverte rápidamente, además de en coche, puedes tomar el transporte público. De hecho, varios medios de transporte terrestre pasan por allí, lo que te permitirá llegar a diversas partes de la ciudad. Además, la calle es fácilmente accesible en tren, autobús y metro.

Section0-image1

No tenemos disponibilidad en este barrio

Si eres flexible, revisa estas oportunidades

Qué ver y hacer

Un importante proyecto de reurbanización dirigido a mejorar la calidad de vida de los habitantes se ha llevado a cabo en toda la zona. El Paseo de la Castellana hoy en día consta de seis avenidas centrales y cuatro laterales y es considerado el corazón financiero de la ciudad. En particular, destaca el complejo Azca, donde se alzan las torres Picasso, Europa y BBVA, algunos de los principales rascacielos de Madrid. Manteniéndose a nivel de suelo, durante la semana miles de personas transitan esta zona, incluyendo oficinistas, profesionales, turistas y ciudadanos. Durante los fines de semana, el área se transforma en un lugar de entretenimiento nocturno.

Completando el núcleo financiero se encuentra el Área de Negocios Cuatro Torres, cuatro rascacielos que forman el parque empresarial de Madrid y son los edificios más altos no solo de la ciudad, sino de toda España.

La Castellana se caracteriza por la presencia de varios edificios importantes situados a sus lados, especialmente ministerios y embajadas. Por ejemplo, aquí se encuentran las sedes del Ministerio de Fomento y del Ministerio del Empleo.

Section1-image1
Section1-image2

Pero también hay una rica variedad de museos, palacios, tiendas y casas culturales internacionales. En su primera parte, la más cercana al centro, está el Museo de Arte Público, un museo de esculturas al aire libre. Alberga una colección de arte abstracto español con obras de Joan Miró, Pablo Serrano, Eduardo Chillida, entre otros. Cerca de la Plaza San Juan de la Cruz, donde también se puede admirar una hermosa fuente en el centro, se encuentra el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Este edificio del siglo XX alberga fósiles y esqueletos de ballenas y dinosaurios. Uno de los símbolos del Paseo de la Castellana es el Estadio Santiago Bernabéu, el estadio del Real Madrid. Aquí no solo se pueden ver partidos de fútbol, sino también realizar visitas guiadas por las instalaciones y la sala de trofeos. Otro de los lugares más importantes de La Castellana es la Puerta de Europa, uno de los puntos históricos de entrada y salida de la ciudad. Aquí se encuentran los famosos edificios inclinados, ahora conocidos como las Torres Kio, diseñadas por los estadounidenses Philip Johnson y John Burgee. Están inclinadas 14,3° respecto a la vertical y se han convertido en símbolos modernos de la capital española.

Dónde comer y beber

Siendo una zona tan rica en oficinas, lugares de interés y tiendas, ofrece una gran variedad de restaurantes y lugares para comer y beber, así como diferentes estilos de cocina. Repasemos, por ahora, algunas de las tabernas españolas o mediterráneas a lo largo del Paseo de la Castellana: Restaurante Flores de Alcachofa, donde se pueden comer excelentes platos con carne, pescado y, por supuesto, alcachofas, dada su nombre, en un lugar acogedor con terraza cubierta. Sagardi Castellana, un restaurante tradicional vasco donde se pueden encontrar pinchos clásicos y carnes a la parrilla en un restaurante refinado. La Gaditana Castellana, un bar-restaurante andaluz que ofrece excelente pescado frito y recetas de platos típicos andaluces. Los restaurantes alrededor del estadio incluyen: Taberna del Volapié, Restaurante Perico, un restaurante de tapas así como cocina internacional, La Divina de Castellana, un restaurante sofisticado que ofrece cocina tradicional. O Yakitoro Castellana, un restaurante de inspiración japonesa que sirve yakitori reinterpretados, es decir, brochetas de pollo y más. Un poco más arriba en la calle se encuentra Tasquita Los Ochoa, que recuerda a los bares tradicionales madrileños, pero con una gastronomía reinventada para quienes desean probar combinaciones originales de tapas clásicas y nuevos sabores.

Section2-image1
Section2-image2

Si tienes ganas de disfrutar de una paella más clásica pero siempre excelente, aquí tienes algunos restaurantes en los alrededores de La Castellana: Paellitas Tradición, en el Corso de San Germán, Restaurante El Balandro, cerca de la Plaza de Cuzco, Casa Narcisa, que ofrece platos españoles caseros. Cuando llega el momento del aperitivo, hay varios lugares a los que puedes ir: Castellana 8, donde la especialidad son los cócteles, Castellana 113 Lounge&Bar, un lugar tranquilo donde puedes encontrar desde cócteles hasta cerveza y una amplia selección de licores. La Gintonería de Candilón, donde se puede disfrutar de una gran variedad de gin, Lolita Lounge & Bar, un lugar que también ofrece música en vivo y un piano bar. En el complejo Azca, por las tardes y los fines de semana, puedes encontrar entretenimiento y eventos agradables, especialmente en la Avenida de Brasil, en lugares como Moby Dick y The Irish Rover, este último un pub irlandés donde también transmiten eventos deportivos.

Section3-image1

Dónde ir de compras

Como centro financiero y comercial de la ciudad, el Paseo de la Castellana ofrece todo tipo de shopping. Existen boutiques y tiendas de ropa, calzado, accesorios y joyería, negocios independientes y centros comerciales. Se pueden encontrar marcas de lujo, como Louis Vuitton, Dior, Gucci, Bvlgari o Michael Kors, pero también tiendas de cadenas más populares como Zara, Mango, Promod, Intimissimi, H&M, Calzedonia, entre otras. Particularmente en la zona de Azca, que se encuentra al norte tanto de la calle como de la ciudad, alrededor de los edificios y oficinas, hay varias actividades comerciales y servicios útiles, incluidos los relacionados con la electrónica, la tecnología y la telefonía.

Entre los centros comerciales se encuentran: Centro Comercial Las Tiendas de la Paz, ubicado en Paseo de la Castellana 261, abierto de 10 a.m. a 8:30 p.m. de lunes a sábado, pero cerrado los domingos. O el Centro Comercial Moda Shopping, abierto todos los días todo el día, ubicado en la Avenida del General Perón, a unos pasos de la parada de metro Santiago Bernabéu. Cada parte de la calle también está bien abastecida con supermercados y tiendas de comestibles, desde productos frescos hasta delicatessen.

Section3-image2

¿Tienes preguntas?

¿Tienes más preguntas?

Los barrios de Madrid

Barrio Chueca

Descubre
Banner-banner

Malasaña

Descubre
Banner-banner

Barrio Salamanca

Descubre
Banner-banner

Entrevías

Descubre
Banner-banner

Barrio de las Letras

Descubre
Banner-banner

La Latina

Descubre
Banner-banner

Los Bulevares

Descubre
Banner-banner

Calle de Santa Isabel

Descubre
Banner-banner

Lavapiés

Descubre
Banner-banner