Barrio Chueca es un distrito céntrico de Madrid ubicado en la zona de Justicia y nombrado así por la plaza del mismo nombre dedicada al compositor Federico Chueca. Él fue un compositor de zarzuela, un género de ópera-dramática española, que murió a principios del siglo XX. Al sur, limita con Gran Vía y dos de sus principales ejes son Calle de Hortaleza y Calle de Fuencarral.

La zona, que antes estaba degradada, ha experimentado un periodo de profundo renacimiento cultural y social. Hoy es un barrio animado y famoso por su espíritu acogedor; de hecho, es el barrio gay-friendly de la ciudad. Ya en la década de 1980, se abrieron establecimientos dedicados a la comunidad LGBT+ en esta área y, poco a poco, se convirtió en un referente internacional. Incluso se dice que aquí nació la llamada movida madrileña, nacida del deseo de libertad y expresión personal y artística de los jóvenes que recorrían las calles de Chueca. Cada año es el centro del festival del Orgullo Gay, celebrado entre junio y julio.

Es un barrio de moda, que ofrece alternativas variadas tanto en compras como en arte. Perfecto para pasar un día agradable o para quedar por la tarde con amigos.

Section0-image1

No tenemos disponibilidad en este barrio

Si eres flexible, revisa estas oportunidades

Qué ver y hacer

Chueca es un barrio muy popular tanto por sus atracciones artísticas, históricas y culturales como por la rica presencia de locales, algunos de los cuales están abiertos hasta altas horas de la noche.

Una zona perfecta para pasear, también por la presencia de áreas peatonales, pero también para descubrir sus bellezas. Por ejemplo, los edificios que son particularmente característicos desde el punto de vista arquitectónico. El Palacio Longoria, un perfecto ejemplo de Modernismo, ubicado en la Calle de Fernando VI, que hoy alberga la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Desafortunadamente, normalmente no se realizan visitas al interior, pero se puede admirar la imponente fachada con sus decoraciones.

La Casa de los Lagartos, en la Calle de Hortaleza, un edificio residencial de arquitectura modernista con la peculiaridad de tener esculturas que representan grandes lagartos, o quizás salamandras. La Casa de las Siete Chimeneas, ahora sede del Ministerio de Cultura. Esta última, en particular, es famosa por la leyenda del fantasma de una mujer que, en las noches de verano, puede ser vista vagando entre las chimeneas en el tejado.

Section1-image1
Section1-image2

Algunos de los principales puntos de encuentro son las plazas: Plaza Chueca, donde también se encuentra la parada de metro y es el centro del barrio; aquí hay terrazas y bares típicos del barrio. Plaza Pedro Zerolo, conocida por sus bares y clubes y por su perfecta atmósfera madrileña. Plaza Santa Bárbara, una especie de paraíso arbolado, y Plaza del Rey, una zona tranquila con una fuente en el centro.

En el antiguo palacio del Marqués de Matallana, se encuentra el Museo del Romanticismo, donde se conservan pinturas, artes decorativas y muebles que datan del siglo XIX. A medio camino entre los barrios de Chueca y Malasaña está el Museo de Historia, que alberga tanto exposiciones permanentes como temporales. Aquí se encuentran obras que ofrecen una visión global de Madrid, tanto desde un punto de vista artístico como con referencias a la industria, las costumbres y la vida cotidiana.

La oferta artística también incluye el Teatro Marquina, que puede albergar a 500 personas y cuenta con una variada programación de musicales, comedias y espectáculos de ilusionismo.

Dónde comer y beber

Si quieres hacer una comida en Chueca, encontrarás lugares para comer en cada esquina, calle y plaza. En resumen, estarás mimado por la variedad y tendrás opciones para todos los presupuestos. Aquí te recomendamos algunos de los restaurantes donde puedes comenzar tu descubrimiento gastronómico del barrio. Taberna La Buha Chueca y Taberna el Buo ofrecen cocina típica española; La Tita Rivera, un bar moderno con hamburguesas y tacos, sidra y cervezas artesanales que también se pueden disfrutar en mesas al aire libre.

Davanti Ristorante y Gioia, restaurantes de cocina italiana donde puedes encontrar entrantes, platos principales y diversos postres. La Hammuseria, un restaurante vegetariano con muchas opciones para quienes no consumen carne.

Si buscas bares de tapas típicos en Chueca, aquí tienes algunos lugares para probar: Chuecking Tapas Bar, situado en la misma Plaza de Chueca, o El Tigre, uno de los lugares más famosos, siempre lleno y donde los camareros a menudo tienen que levantar sus bandejas sobre la cabeza para abrirse paso entre los clientes. También Baco y Beto, El Respiro, Taberna de Ángel Sierra, Alina Bravas y Tapas Chueca - sin gluten, para alegría de los celíacos.

Section2-image1
Section2-image2

Para un aperitivo o una bebida con amigos, hay muchos lugares que ofrecen desde cerveza hasta vino y cócteles. Por ejemplo, Cervecería Santa Bárbara, la histórica cervecería en la Plaza Santa Bárbara; La Bohemia, Twist & Shout Bar, Bee Beer Chueca, con todo tipo de cervezas artesanales y sitios donde también se organizan eventos.

Los cafés en Chueca también merecen una parada, algunos especializados en desayunos y en la preparación de café. Como La Carmencita, con tostadas, croissants o desayuno inglés; La Mallorquina, una histórica pastelería y café con varios pasteles y dulces, o El Horno de Almudena; La Desayunería, un restaurante americano ideal cuando tienes antojo de huevos con tocino crujiente; Brunch Club, con varias opciones de brunch al estilo británico.

Pero Chueca también es el reino de la vida nocturna, desde cócteles en D'Mystic hasta noches en LL Bar, un bar gay-friendly con espectáculos de drag queens. O en Why Not (que abre por las noches de 10 pm a 3:30 am).

Section3-image1

Dónde ir de compras

Otra característica distintiva del barrio son sus mercados. Una visita obligada es el Mercado de San Antón, que se distribuye en tres plantas: en la primera se encuentra el mercado propiamente dicho con puestos de productos frescos y uno de los principales referentes gastronómicos de Madrid. En la segunda planta se encuentran platos de la gastronomía nacional, y en la tercera está la terraza con el restaurante La Cocina de San Antón.

Otras dos opciones son el Mercado Barceló, en la calle del mismo nombre, y el Mercado de San Ildefonso, en la calle Fuencarral. Este último, en particular, se ha convertido en el Street Food Market de la ciudad.

Chueca también es una excelente zona para compras más tradicionales. Además de Calle de Fuencarral, que parece un centro comercial al aire libre, hay tiendas de ropa, y también de calzado y regalos con artículos originales. Los precios también son competitivos, y se pueden encontrar buenas ofertas en las pequeñas tiendas vintage. También hay tiendas de las marcas más conocidas y asequibles, como Primark o Decathlon para ropa deportiva.

En general, el barrio está abastecido con supermercados, incluidas cadenas internacionales, tiendas de comestibles, tiendas que venden productos locales y todas las tiendas de servicio útiles para los habitantes, como farmacias.

Section3-image2

¿Tienes preguntas?

¿Tienes más preguntas?

Los barrios de Madrid

Malasaña

Descubre
Banner-banner

Barrio Salamanca

Descubre
Banner-banner

Entrevías

Descubre
Banner-banner

Barrio de las Letras

Descubre
Banner-banner

La Latina

Descubre
Banner-banner

Los Bulevares

Descubre
Banner-banner

Calle de Santa Isabel

Descubre
Banner-banner

Lavapiés

Descubre
Banner-banner

Paseo de la Castellana

Descubre
Banner-banner